La posición se refiere a la orientación física del paciente y la proyección se refiere a la dirección desde la cual se toma la imagen en relación con el cuerpo del paciente.
Ø Posición: Se refiere a la alineación del paciente en relación con el tubo de rayos X y el receptor de imagen. La posición adecuada es importante para garantizar que la imagen sea de alta calidad y que muestre la anatomía de interés de la manera más precisa posible. Supina (acostado boca arriba) prona (boca abajo), decúbito lateral (acostado de lado), erecto (de pie) etc.
Ø Proyección: Se refiere a la dirección en la que el haz de rayos X incide en el paciente. La proyección determina la apariencia de la imagen en el receptor de imagen.
Anteroposterior (AP): Los rayos X
se dirigen desde el frente del paciente hacia la parte posterior.
Posteroanterior (PA): Los rayos X se dirigen desde la parte
posterior del paciente hacia el frente. Otras proyecciones pueden implicar
ángulos oblicuos o laterales para visualizar estructuras desde diferentes
perspectivas.
Lateral: los
rayos X se toman desde un lado del paciente para visualizar estructuras en
perfil.
Proyección oblicua: los rayos X se toman en un ángulo oblicuo con respecto al cuerpo del paciente.
Bipedestación: Es la capacidad de locomoción y el mantenerse
parado en ambos pies. Lateral de húmero. Lateral transtorácica de húmero. –
Hombro: • AP de hombro
Decúbito lateral: Es una
posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por: Posición corporal:
acostado de lado o de costado, en un plano paralelo al suelo. Cuello
generalmente en posición neutra con relación al tronco. En general con las
extremidades en flexión
Decúbito supino: Se refiere a la posición en la que una persona se acuesta boca arriba, con la cabeza y el torso apuntando hacia el techo y los brazos a lo largo del cuerpo. Esta posición es una de las más comunes y naturales que adoptamos al dormir.
0 comments:
Publicar un comentario